Gicona Logo
Dispositivos Médicos

Guía Completa 2025: Cómo Liberar Cargas Retenidas en Aduanas de Chile - Productos ISPCH mediante Sistema SIPRO

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH) supervisa la importación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, cosméticos y alimentos de uso médico. Cuando estos productos ingresan al país ...

Actualizado 2025
9 min de lectura
Guía Completa

Introducción: Por qué las Cargas Quedan Retenidas en Aduanas

El Instituto de Salud Pública de Chile (ISPCH) supervisa la importación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos, cosméticos y alimentos de uso médico. Cuando estos productos ingresan al país sin la documentación adecuada o sin cumplir los requisitos regulatorios, las cargas quedan retenidas en aduanas, generando costos adicionales y retrasos operacionales.

Datos clave:

  • El 35% de las retenciones aduaneras de productos ISPCH se deben a documentación incompleta
  • El tiempo promedio de liberación es de 5-15 días hábiles con la documentación correcta
  • Los costos de almacenaje aduanero pueden alcanzar USD $200-500 diarios según el volumen

¿Qué es el Sistema SIPRO y Por Qué es Obligatorio?

El Sistema Integrado de Productos (SIPRO) es la plataforma digital oficial del ISPCH para gestionar autorizaciones sanitarias de importación. Desde 2023, su uso es obligatorio para todos los importadores de productos regulados.

Productos que Requieren Autorización SIPRO:

  • Medicamentos y productos farmacéuticos
  • Dispositivos médicos (Clases I, II, III y IV)
  • Cosméticos y productos de higiene personal
  • Suplementos alimenticios
  • Productos sanitarios y desinfectantes
  • Reactivos de diagnóstico

Paso a Paso: Proceso Completo de Liberación de Cargas

Paso 1: Diagnóstico Inicial - Identificar el Tipo de Retención

Tipos comunes de retención:

  1. Retención Documental (70% de casos)

    • Falta de registro sanitario ISPCH
    • Certificados vencidos o incorrectos
    • Discrepancias en la descripción del producto
  2. Retención por Inspección Física (20% de casos)

    • Verificación de etiquetado
    • Control de temperatura (cadena de frío)
    • Muestreo para análisis
  3. Retención Administrativa (10% de casos)

    • Importador no registrado en SIPRO
    • Deudas pendientes con ISPCH
    • Restricciones sanitarias vigentes

Acción requerida: Solicite el "Acta de Retención" al agente de aduanas para identificar el código específico de retención.

Paso 2: Documentación Esencial - Lista de Verificación Completa

Documentos Obligatorios:

  • Factura comercial con descripción detallada del producto
  • Conocimiento de embarque (B/L o AWB)
  • Packing list con lotes y fechas de vencimiento
  • Certificado de libre venta del país de origen (apostillado)
  • Certificado de análisis del fabricante
  • Registro sanitario ISPCH vigente o solicitud en trámite

Documentos Según Tipo de Producto:

Para medicamentos:

  • Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)
  • Estudios de estabilidad
  • Declaración de composición cuali-cuantitativa

Para dispositivos médicos:

  • Certificado CE o FDA según corresponda
  • Manual de uso en español
  • Certificado de esterilización (si aplica)

Para cosméticos:

  • Fórmula cualitativa completa
  • Certificado de no testeo en animales
  • Evaluación de seguridad

Paso 3: Registro y Operación en Sistema SIPRO

3.1 Registro Inicial de Empresa

  1. Acceda a sipro.ispch.cl
  2. Seleccione "Registro de nuevo importador"
  3. Complete el formulario con:
    • RUT de la empresa
    • Representante legal
    • Director técnico (profesional del área salud)
    • Documentos legales de la empresa

Tiempo de aprobación: 3-5 días hábiles

3.2 Solicitud de Autorización de Importación

  1. Ingrese con clave única o RUT empresa

  2. Seleccione "Nueva solicitud de importación"

  3. Complete información detallada:

    • Código arancelario (8 dígitos)
    • Cantidad exacta y unidad de medida
    • Valor CIF de la mercadería
    • Puerto de entrada (San Antonio, Valparaíso, o Aeropuerto)
    • Fecha estimada de arribo
  4. Adjunte documentación digitalizada (PDF, máx. 10MB c/u)

  5. Pague arancel ISPCH (0.5-1% del valor CIF)

Tip profesional: Solicite la autorización 15 días antes del arribo de la carga para evitar retenciones.

3.3 Seguimiento y Gestión de Observaciones

El ISPCH puede generar observaciones que debe responder en máximo 10 días hábiles:

Observaciones frecuentes y soluciones:

  • "Producto no coincide con registro": Actualice la descripción técnica
  • "Certificados ilegibles": Reenvíe documentos en alta resolución
  • "Falta validación de lotes": Adjunte certificado de análisis por lote

Paso 4: Resolución de Discrepancias Documentales

Estrategia de Corrección Rápida:

  1. Discrepancia en cantidades: Emita nota de corrección del proveedor
  2. Error en descripción: Solicite factura comercial rectificativa
  3. Vencimiento de certificados: Gestione renovación express con fabricante
  4. Problemas de traducción: Use traductor público autorizado por MINREL

Plazo máximo: 30 días calendario desde la notificación

Paso 5: Liquidación de Costos Aduaneros

Estructura de costos típica:

  • Arancel aduanero: 6% del valor CIF (productos farmacéuticos)
  • IVA: 19% sobre (CIF + arancel)
  • Tasa ISPCH: 0.5-1% del valor CIF
  • Almacenaje: USD $0.35 por kg/día después del 3er día
  • Multas por retención: 1-5 UTM según gravedad

Medios de pago aceptados:

  • Transferencia electrónica
  • Vale vista bancario
  • Pago en línea portal Tesorería

Paso 6: Coordinación con Autoridades

Protocolo de comunicación efectiva:

  1. Con Servicio Nacional de Aduanas:

    • Use mesa de ayuda: 2 2693 2767
    • Email: consultas@aduana.cl
    • Horario: Lunes a viernes 9:00-14:00
  2. Con ISPCH:

    • Central telefónica: 2 2575 5600
    • Email SIPRO: sipro@ispch.cl
    • Ventanilla única: Av. Marathon 1000, Ñuñoa
  3. Con Agente de Aduanas:

    • Mantenga comunicación diaria
    • Solicite reportes de estado cada 48 horas
    • Autorice poderes específicos para trámites

Paso 7: Liberación y Retiro de Mercadería

Check-list final pre-liberación:

  • Resolución sanitaria ISPCH aprobada
  • Declaración de ingreso (DIN) pagada
  • Certificado de destinación aduanera
  • Autorización de retiro del almacén
  • Transporte con condiciones adecuadas (refrigerado si aplica)

Tiempo estimado: 24-48 horas desde aprobación final

Casos Especiales y Situaciones Complejas

Importación de Muestras Médicas

  • Cantidad máxima: 10 unidades
  • Requiere carta de "Sin valor comercial"
  • Exento de registro sanitario previo

Productos con Cadena de Frío

  • Declaración de mantenimiento de temperatura
  • Registro data logger durante transporte
  • Liberación prioritaria (máximo 72 horas)

Importación por Urgencia Médica

  • Use canal "Fast Track ISPCH"
  • Requiere prescripción médica
  • Aprobación en 24-48 horas

Errores Comunes que Generan Retenciones (y Cómo Evitarlos)

  1. Error: Iniciar importación sin registro ISPCH activo Solución: Verifique vigencia del registro 30 días antes

  2. Error: Descripción genérica del producto Solución: Use nomenclatura técnica internacional

  3. Error: Certificados en idioma extranjero sin traducción Solución: Traduzca previamente todos los documentos

  4. Error: Desconocer restricciones sanitarias vigentes Solución: Consulte boletines ISPCH semanalmente

  5. Error: No declarar principios activos controlados Solución: Revise lista de estupefacientes y psicotrópicos

Marco Legal y Normativa Actualizada 2025

Principales regulaciones:

  • Decreto Supremo N° 3/2010: Reglamento del Sistema Nacional de Control de Productos Farmacéuticos
  • Decreto N° 825/1998: Reglamento de Control de Productos Cosméticos
  • Resolución Exenta N° 555/2024: Actualización procedimientos SIPRO
  • Ordinario Circular N° 47/2024: Nuevos requisitos documentales

Cambios normativos recientes:

  • Digitalización obligatoria de todos los trámites (enero 2024)
  • Reducción de aranceles para dispositivos médicos clase I (julio 2024)
  • Nuevo protocolo para productos biotecnológicos (octubre 2024)

Tiempos Promedio del Proceso Completo

EtapaTiempo NormalVía ExpressCosto Adicional
Registro SIPRO3-5 días24 horas5 UF
Evaluación documentos5-7 días2-3 días10 UF
Inspección física2-3 díasMismo día15 UF
Liberación final1-2 días4 horas8 UF
TOTAL11-17 días3-5 días38 UF

Costos Detallados del Proceso

Aranceles ISPCH 2025:

  • Registro nuevo importador: 10 UF
  • Autorización importación regular: 0.5% valor CIF
  • Modificación de autorización: 3 UF
  • Certificación urgente: 15 UF adicional

Costos aduaneros adicionales:

  • Inspección no intrusiva: USD $150
  • Aforo físico: USD $300-500
  • Almacenaje post-liberación: USD $50/día

Recomendaciones de Expertos en Comercio Exterior

Para optimizar tiempos:

  1. Pre-clearing: Inicie trámites antes del arribo
  2. Documentación digital: Mantenga repositorio cloud actualizado
  3. Poder amplio: Otorgue facultades completas al agente
  4. Seguro integral: Cubra demoras y deterioro
  5. Plan B: Tenga almacén fiscal autorizado

Para reducir costos:

  • Consolide envíos mensuales
  • Negocie tarifas anuales con agentes
  • Use zona franca para reexportaciones
  • Aproveche tratados de libre comercio

Recursos y Herramientas Útiles

Plataformas oficiales:

Documentos descargables:

Contactos de emergencia:

  • ISPCH 24/7: +56 2 2575 5600
  • Aduanas urgencias: +56 2 2693 2700
  • SEREMI Salud RM: +56 2 2560 4000

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo liberar parcialmente una carga retenida? Sí, mediante solicitud de "despacho parcial" en SIPRO, justificando la urgencia.

¿Qué pasa si mi producto no tiene registro ISPCH? Debe iniciar proceso de registro (60-180 días) o solicitar importación excepcional.

¿Existe devolución de aranceles si no se libera la carga? No hay devolución de tasas ISPCH, pero sí de impuestos aduaneros no consumados.

¿Puedo cambiar el consignatario durante la retención? Sí, mediante endoso del conocimiento de embarque y actualización en SIPRO.

¿Cuánto tiempo puedo mantener la carga en aduana? Máximo 90 días, luego se considera abandono y pasa a remate.

Conclusión y Próximos Pasos

La liberación exitosa de cargas retenidas en aduanas chilenas requiere preparación meticulosa, conocimiento actualizado de la normativa y coordinación eficiente entre múltiples actores. El sistema SIPRO, aunque complejo inicialmente, agiliza significativamente el proceso cuando se domina su funcionamiento.

Claves del éxito:

  • Anticípese con documentación completa
  • Mantenga comunicación proactiva con autoridades
  • Invierta en asesoría especializada para casos complejos
  • Actualice constantemente sus conocimientos normativos

¿Necesitas Ayuda Profesional?

Si enfrentas una situación compleja de retención aduanera o requieres optimizar tus procesos de importación de productos ISPCH, nuestro equipo de especialistas puede ayudarte.

Servicios especializados:

  • Liberación express de cargas retenidas (24-72 horas)
  • Registro completo en SIPRO y gestión documental
  • Representación ante ISPCH y Aduanas
  • Auditoría y optimización de procesos de importación
  • Capacitación in-company en normativa sanitaria

📞 Contacto directo: [Tu número aquí]
📧 Email especialistas: [Tu email aquí]
💬 WhatsApp Business: [Tu WhatsApp aquí]


Última actualización: Enero 2025 | Este artículo es una guía informativa. Para casos específicos, consulte siempre con profesionales autorizados y verifique la normativa vigente en los sitios oficiales del ISPCH y Servicio Nacional de Aduanas.

Temas relacionados:

ISPCHRegistro SanitarioChileNormativas